- La Escuela de Posgrado de la Universidad de Huancavelica (UNH), ofrece una amplia gama de especializaciones académicas para maestría y doctorado.
La Escuela de Posgrado (EPG) de la Universidad Nacional de Huancavelica inicia las inscripciones para el examen de admisión 2025-I, dirigido a los profesionales interesados en acceder a una de las vacantes en sus programas de maestría y doctorado. Este proceso se llevará a cabo de forma virtual, permitiendo a los postulantes participar desde cualquier lugar.
El examen de admisión está programado para el 29 de marzo de 2025. Esta modalidad virtual no solo facilitará el acceso a un mayor número de aspirantes, sino que también agilizará el proceso de selección. La EPG ofrece una amplia gama de especializaciones académicas para maestría y doctorado en sus 09 unidades de posgrado con clases presenciales y semipresenciales.
Asimismo, la Facultad de Ciencias de la Salud presenta maestrías en Salud Pública, Administración y Gerencia en Servicios de Salud, Salud Pública y Gestión Ambiental, Crecimiento y Desarrollo, mientras que la Facultad de Ciencias de Ingeniería ofrece especializaciones en Ecología y Gestión Ambiental, Planeación Estratégica y Gestión en Ingeniería de Proyectos, Producción Animal, Agronegocios y Comercio Internacional, Gestión en Tecnologías de la Información y Comunicación.
Por otro lado, la Facultad de Ciencias Empresariales cuenta con maestrías en Gestión Pública, Marketing Digital y Finanzas, Auditoría Gubernamental, Tributación Fiscal, Ingeniería Económica, Gestión de Proyectos y Auditoría Integral.
En el ámbito del Derecho y Ciencias Políticas, se ofrecen programas de maestría en Derecho Penal y Derecho Constitucional, así como la Facultad Obstetricia ofrece maestría en salud reproductiva, también se cuenta con los doctorados en Ciencias de la Educación, Derecho y Ciencias Políticas, Ciencias de la Salud, Ciencias Agropecuarias, Ciencias Ambientales y Obstetricia.
En la filial de Angaraes, la Facultad de Ingeniería de Minas, Civil y Ambiental ofrece la maestría en Ciencias de Ingeniería con mención en Seguridad y Salud Minera. Asimismo, en la filial de Acobamba, la Facultad de Ciencias Agrarias ofrece el programa de Doctorado en Ciencias Agropecuarias y la Maestría en Ciencias de la Ingeniería con mención en Agronegocios y Comercio Internacional. Finalmente, en la filial de Tayacaja, la Facultad de Ingeniería Electrónica y Sistemas ofrece la maestría en Ciencias de la Ingeniería con mención en Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicación.
Los requisitos para postular a las especializaciones de maestría y doctorado son los siguientes: una solicitud dirigida al director de la Unidad de Posgrado, constancia de registro de grados y títulos de la SUNEDU o constancia de egresado, comprobante de pago por derecho de inscripción, copia simple del DNI, formato de inscripción, y una propuesta de título de investigación.
Para más información sobre el proceso de admisión, los interesados pueden visitar el sitio web de la UNH: https://posgrado.unh.edu.pe/ o comunicarse con la Unidad de Posgrado al número 967 661 585.
Huancavelica, 17 de febrero de 2025
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.